Prudencio García es un coronel español, premiado por sus trabajos de sociología militar y preocupado por los Derechos Humanos (es actualmente jefe de la Unidad de Cooperación con las Fuerzas Armadas del Salvador, en la División de Derechos Humanos de la ONU-SAL), quien estudia el período que abarca el llamado Proceso de Reorganización Nacional por el interés que le propone cómo un Ejército vinculado al español por diversas raíces y tan cercano a él en ideas y tradiciones, puede apropiarse del gobierno, convertirse en un elemento alienado del conjunto de la sociedad y ejercer sobre ella un poder tan discrecional como despiadado. Esta perplejidad se manifiesta en el prefacio, donde García dice: "...el extraordinario interés del caso argentino', y la aleccionadora enseñanza que cabe extraer de él, hacían ineludible su análisis sociológico-militar. Se trata, en efecto, de un caso histórico que nosotros, los militares españoles, de ninguna manera podemos perder de vista, ni echar al olvido, aunque sólo sea para evitar que nuestra sociedad española pueda jamás verse abocada a una tragedia similar"