Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:11:46Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13631
dc.description.abstract En este artículo, analizo los efectos que el peronismo, como la particular forma político-social que asumió en Argentina este fenómeno de intervencionismo estatal generalizado, provocó en dos niveles de la política del gremio gráfico: el de sus objetivos de política social y en el desarrollo organizacional de sus comisiones internas. Inicio la tarea con una esquemática caracterización de la situación del gremio antes de 1943, en la que se incluye una concisa descripción de los rasgos más importantes de la estructura de la industria gráfica en las décadas del treinta y el cuarenta. A continuación abordo, por un lado, los elementos conflictivos que se albergaron en los criterios enfrentados del estado y del gremio, sobre la problemática de la seguridad social, y por otro, el proceso de desenvolvimiento y desarrollo de las comisiones internas en su relación con la dirección sindical. Ambas cuestiones sufrieron el impacto de la aparición del peronismo, y se conjugaron y manifestaron en la huelga gráfica de 1949. Finalizo con el análisis de la misma, atendiendo a la relación entre bases/dirigencia, en vinculación con los significados otorgados a este conflicto por la historiografía, y a las discusiones sobre los niveles de autonomía de la clase obrera durante el peronismo es
dc.format.extent 77-118 es
dc.language es es
dc.subject partido político es
dc.subject Argentina es
dc.subject gremio gráfico es
dc.subject política social es
dc.subject peronismo es
dc.subject industria gráfica es
dc.title La federación gráfica bonaerense y la irrupción del peronismo es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv03n04a03/2019 es
sedici.creator.person Ghigliani, Pablo es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Socio Históricas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000003590 es
sedici.relation.journalTitle Cuadernos del CISH es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 4 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)