Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-17T13:14:08Z
dc.date.available 2022-05-17T13:14:08Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136438
dc.description.abstract Los procesos políticos, culturales, económicos que permitieron el surgimiento de las naciones y, con ellas, el de los sistemas educativos marcan un momento de la historia que resulta crítico en el análisis de las transformaciones sociales. La historia de la escuela moderna es la de una fuerte apuesta de un proyecto histórico y contingente que sin embargo logra constituirse en el imaginario como evidente y necesario. La simultaneidad sistémica ha sido uno de los operadores centrales de la modernidad pedagógica y escolar, y puede definirse como “el dispositivo por el cual toda la actividad escolar se homogeiniza para un tiempo y espacio determinados”. es
dc.language es es
dc.subject Pedagogía moderna es
dc.subject sistemas educativos nacionales es
dc.subject simultaneidad sistémica es
dc.title Surgimiento de la pedagogía moderna es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.title.subtitle Los sistemas educativos nacionales es
sedici.creator.person Filpe, Alicia Silvia es
sedici.description.note Ficha de cátedra de la Cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza (FDA-UNLP) es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.audience grado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)