Este trabajo se propone explorar los afluentes originarios del Peronismo Revolucionario (PR) a lo largo de un período de nuestra historia, caracterizado por una irresuelta crisis de legitimidad que heredaron y padecieron los regímenes que sucedieron a la Revolución Libertadora. Intenta rastrear los diversos reclutamientos y los ingentes esfuerzos de organización y disolución que experimentaron las principales vertientes del PR. Se propone, además, analizar las practicas de confrontación que delinearon una identidad política; el procesamiento que sus principales líderes hicieron de la convergencia entre socialismo y peronismo y, finalmente, la contribución de tales activistas al desarrollo de una teoría de la lucha armada; uno de los aportes más incisivos del proceso de radicalización desplegado por la Nueva Izquierda (NI).