Marcelo Borrelli es docente e investigador en comunicación y ciencias sociales, con una vasta trayectoria en el estudio de las revistas políticas argentinas. El presente libro es una compilación de artículos escritos en forma conjunta -excepto dos, de autoría exclusiva del director- con otros investigadores e investigadoras que formaron parte de proyectos de investigación coordinados por Borrelli. La obra se enmarca dentro de los estudios sobre la prensa política argentina durante la década de 1970 y se dedica a analizar la postura de algunas revistas comerciales de orientación política entre 1973 y 1983. La hipótesis central del libro sostiene que las revistas políticas tenían la capacidad de pasar bajo el radar de la censura oficial -debido a su tirada modesta-, y por ello tuvieron mayor margen para “influir” sobre la política y para tratar temas omitidos en publicaciones de gran tirada, en un contexto signado por la conflictividad social y política.