Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-01T15:05:58Z | |
dc.date.available | 2022-06-01T15:05:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137129 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se propone un análisis de la cosmogonía presente en la Égloga 6 de Virgilio (vv. 31-41) a partir del estrecho vínculo que parece existir entre natura y carmen. Para ello, comenzaremos con un breve comentario sobre este tema en tres corrientes filosóficas (orfismo, pitagorismo y estoicismo) con el objetivo de analizar la funcionalidad del canto dentro del relato cosmogónico en el poema. Finalmente, se propondrá una lectura del pasaje por medio de una sugerente ambigüedad textual, que, aunque se aleja de las principales interpretaciones que se han hecho, podría resultar enriquecedora para el análisis de la obra. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Virgilio | es |
dc.subject | natura | es |
dc.subject | carmen | es |
dc.subject | cosmogonía | es |
dc.title | El carmen cosmogónico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2250-6837 | es |
sedici.title.subtitle | La creación de natura en Virgilio (Ecl. 6, 31-40) | es |
sedici.creator.person | Carlón, Rafael | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-11 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (Ensenada, modalidad virtual, 23 al 25 de noviembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |