Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-01T17:21:11Z | |
dc.date.available | 2022-06-01T17:21:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137165 | |
dc.description.abstract | Originalmente, el término natura era utilizado dentro del campo de la filosofía como equivalente a la φύσις griega, casi inexistente dentro del campo de la poesía de la antigüedad romana. Sólo Lucrecio y Ovidio lo retomaron en sus obras, siendo este último autor quien la nombra dentro de su cosmogonía. A partir del análisis del término por parte de Enzo Volpini en la Enciclopedia Dantesca, analizaremos de qué manera Dante Alighieri retoma la polisemia que el término poseía desde la antigüedad, para incluirlo en la Commedia y hacerlo convivir con la cosmovisión cristiana, siendo natura una palabra que ha sido utilizada para designar fenómenos e ideas que la cultura católica medieval le adjudicará, finalmente, a Dios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | natura | es |
dc.subject | Ovidio | es |
dc.subject | Dante Alighieri | es |
dc.title | La natura dantesca: su relación con las Metamorfosis de Ovidio | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2250-6837 | es |
sedici.creator.person | Frangi, Katherina | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-11 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (Ensenada, modalidad virtual, 23 al 25 de noviembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |