El presente proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, en base al plan de infraestructura edilicia y gestión urbano/ambiental de los ámbitos universitarios. El marco conceptual y metodológico a partir del cual se desarrollaron las tareas, es el Plan Estratégico Institucional de la UNLP, que desde el año 2004 se viene aplicando en la Institución.
La Plaza de la Lucha Feminista “Lohana Berkins” (entre los históricos Edificios del Departamento de Física y el Departamento de Química) se encuentra en el marco de un gran número de acciones de recuperación integral y urbanización de los espacios públicos abiertos de la universidad en el Grupo Bosque Oeste (…). En dicho contexto, el espacio abierto que mediaba entre los edificios de los Departamentos de Física y de Química en un sentido, y entre la vereda que transcurre entre el Colegio Nacional y los edificios de la Facultad de Ciencias Exactas y la calle 115, en el otro, carecía de propuesta de uso, hecho que demandaba de forma indudable dada su calidad y potencial.