El trabajo parte de la pregunta sobre cómo opera el campo de saber del sistema de la Moda en el Diseño y desarrollo de la Industria del Calzado local.
Para ello parte del marco teórico de Diseño Estratégico, con el fin pensar a la Moda como parte de la totalidad integradora que define el territorio y que influye en todas las instancias de producción y desarrollo de un producto. A partir de esta articulación, se propone la figura de Recorridos Proyectuales para expresar las formas en que el Diseño opera y desarrolla soluciones creativas en pos de la sustentabilidad económica y productiva de la industria.
Desde este lugar, la segunda parte propone un estudio cualitativo de casos múltiples con el propósito de reconocer los modos en que se manifiesta el sistema de la Moda en las Estrategias de Diseño de las empresas fabricantes de calzado. Para ello toma como casos a una cooperativa fabricante de calzado (Posta de San Martín), una empresa de gran escala (Alpargatas AS) y una pyme (Artesanías RS).