Si dirigimos la atención a la primera parte de este trabajo, donde dejamos deslindado todo lo referente a la producción actual de petróleo en Comodoro Rivadavia, su composición química y algunos datos comparativos con los distintos combustibles sólidos, y lo complementamos con este capítulo, justificaremos el interés que viene despertando en nuestro gobierno la explotación de las minas petrolíferas y la necesidad que habría en elevar a 50 o 100 millones de pesos los 5 millones que actualmente se invierten en esta explotación, en la seguridad de que dejarán sentirse intensamente sus beneficios para que podamos palpar la realidad de la gran revolución económica, como una consecuencia lógica de las ventajas que su empleo reporta sobre el combustible de uso corriente y universal: el carbón.