Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-06-30T14:25:03Z
dc.date.available 2022-06-30T14:25:03Z
dc.date.issued 2021-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138634
dc.description.abstract Entre los años 1996 y 2000, el gobierno de Alberto Fujimori llevó adelante el denominado Plan Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (en adelante, PNSRPF), una política de salud pública orientada al control de la natalidad bajo una retórica de desarrollo económico, que dio lugar a la práctica sistemática de esterilizaciones forzadas que afectaron mayormente a mujeres pobres, indígenas y de procedencia rural (Ballón Gutiérrez, 2014b). Desde fines de la década del ‘90, la cuestión fue ganando terreno en el espacio público, más no en la Justicia que se encargaría de archivar las investigaciones de las denuncias realizadas. La lucha llevada adelante por las redes establecidas entre organizaciones feministas y de derechos humanos y las personas que se vieron afectadas por estas políticas continúa vigente a día de hoy cuando el año 2021 parece abrir un nuevo horizonte de posibilidades para la memoria y la justicia. El presente artículo aborda las esterilizaciones forzadas en Perú en el período señalado, desde un enfoque de género interseccional y una perspectiva de derechos humanos como punto de partida y toma de posición epistemológica para intentar reponer algunas de las complejidades del caso. es
dc.format.extent 48-52 es
dc.language es es
dc.subject Perú es
dc.subject Esterilizaciones forzadas es
dc.subject Salud Reproductiva es
dc.title Esterilizaciones forzadas en Perú: breve análisis a 25 años del Plan Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2683-7382 es
sedici.creator.person Mulet, Julieta es
sedici.subject.materias Política es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 13 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)