La celebración de los 30 años del Mercosur motivó diversos análisis y reflexiones en el ámbito académico, político y social. Las inquietudes predominantes aludieron al presente del bloque, su funcionamiento, y posible continuidad frente a las crecientes divergencias internas, en un contexto crítico signado por la crisis y los efectos del COVID-19.
El presente artículo se inscribe en dichas inquietudes. El desarrollo del mismo se estructura de la siguiente manera: comenzaremos con un breve repaso histórico- institucional desde la creación del bloque hasta la actualidad, luego, un análisis del desarrollo del proceso de integración y posteriormente, un abordaje del rol del Mercosur frente a la coyuntura. Finalmente, compartiremos una serie de reflexiones acerca del futuro del mismo en un mundo signado por la incertidumbre.