Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-07-04T17:24:32Z
dc.date.available 2022-07-04T17:24:32Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138821
dc.description.abstract Las diferentes formas en que los estudiantes abordan las situaciones de aprendizaje, promovieron una corriente investigadora interesada en el estudio de los enfoques y estrategias de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue investigar como aprenden los alumnos de odontología e identificar sus motivaciones, estrategias y metas académicas. Por la naturaleza del problema se utilizó una metodología combinada cuali-cuantitativa, empleando un cuestionario estandarizado de aplicación colectiva y entrevista en profundidad, semiestructurada, de aplicación individual. La población conformada por estudiantes de 1º a 5º, de ambos sexos cuyas edades oscilaban entre 20 y 27 años, se dividen en 3 grupos: los que cursaban el ciclo básico (48,94%), el preprofesional (17,61%) y el profesional (33,45%). Para las determinaciones cuantitativas se trabajó con una muestra no aleatoria compuesta por estudiantes voluntarios y para las cualitativas la selección se realizó mediante un muestreo intencional con base en criterios de desempeño académico (exitosos: promedio 7 o + y al día según plan; aplazados reincidentes y rezagados según plan). La clasificación de grupos lo más homogéneo posible se realizó mediante el análisis multivariado “cluster”. Para la validación de los resultados se optó por la triangulación teórica y metodológica. Se pudieron identificar 3 grupos con diferentes enfoques de aprendizaje: profundo (56%) superficial (22.6%) y ambivalente (21.4%). El perfil motivacional muestra un predominio de la categoría Superficial y en el uso de las estrategias de la Profunda. Se observan diferencias importantes en los enfoques que utilizan los estudiantes y en cuanto a los compuestos hay una diferencia alta y significativa de la categoría profunda. Los alumnos, exitosos, aplazados reincidentes y rezagados se ubican en los 3 grupos: superficial, profundo y ambivalente. En líneas generales se puede concluir que existe asociación entre motivación y uso de estrategias con influencia del contexto en la determinación de los enfoques de aprendizaje. Este estudio aporta nuevas miradas a la compleja trama de variables que inciden en los procesos de aprendizaje y una mejor comprensión del papel del estudiante. es
dc.format.extent 82-92 es
dc.language es es
dc.subject Motivación es
dc.subject Estrategia es
dc.subject enfoque es
dc.subject Aprendizaje es
dc.title Análisis exploratorio de estrategias y enfoques de aprendizaje es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 950-34-0274-3 es
sedici.creator.person Tomas, Leandro Juan es
sedici.creator.person Medina, María Mercedes es
sedici.creator.person Irigoyen, Silvia Angélica es
sedici.creator.person Mosconi, Etel Beatriz es
sedici.creator.person Rueda, Leticia Argentina es
sedici.creator.person Papel, Gustavo Omar es
sedici.creator.person Coscarelli, Nélida Yolanda es
sedici.creator.person Seara, Sergio Eduardo es
sedici.creator.person Albarracin, Silvia Alicia es
sedici.creator.person Lezcano, Darío es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2007-12-01
sedici.relation.event Memorias Científicas de la Facultad de Odontología (La Plata, 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138701 es
sedici.relation.bookTitle Memorias científicas de la FOLP 2007 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)