Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-07-11T14:11:34Z
dc.date.available 2022-07-11T14:11:34Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139226
dc.description.abstract La temática energética constituye, sin lugar a dudas, uno de los desafíos tecnológicos que la humanidad enfrenta en la actualizad. La diversificación de la matriz energética (mundial y nacional) es un camino necesario para lograr un aporte cada vez mayor de la componente renovable al sistema energético mundial. Con esa idea en mente, la biomasa en general y los biocombustibles en particular, aprovechados como recurso, aportan a dicha ecuación, sumando a la vez en otras áreas relevantes como el calentamiento global, la soberanía alimentaria, el desarrollo sustentable y la seguridad energética. En este contexto la Química Verde propone un nuevo esquema de producción para crear diferentes productos que demanda la sociedad de una forma que no resulte perjudicial para la salud humana ni para el medioambiente. El presente trabajo consistió en la preparación de mezclas de biodiesel en el laboratorio a partir de diferentes materiales oleosos, con el fin de obtener diferentes mezclas de ésteres metílicos de ácidos grasos (mezclas FAME, o biodiesel). Para ello se llevó a cabo la preparación en medio alcalino, analizándose la misma desde los postulados de la Química Verde. Los resultados demuestran que es posible obtener buenos rendimientos de mezclas FAME utilizando diversos aceites y grasas. El análisis de la densidad, la principal propiedad a la hora de comportarse como combustible en un motor tipo Diesel, demuestra tanto la conversión, a la vez que permite clasificar las diferentes mezclas como combustible, permitiendo así elegir al aceite usado de cocina como la mejor opción, sobre la cual se determinó calorimétricamente su poder calorífico, de modo de comprarlo energéticamente con el gasoil. es
dc.language es es
dc.subject Biodiesel es
dc.subject Aceites es
dc.subject Química verde es
dc.title Preparación y caracterización de biodiesel a base de diferentes tipos de aceites comestibles y no comestibles es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Beccaria, Juan Antonio es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Ruiz, Diego Manuel es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-06-21


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)