El trabajo evalúa la eficiencia técnica de las doce Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período 2007 - 2009. Se realiza un análisis multi inputs (docentes y personal de apoyo) - multi outputs (alumnos, carreras y proyectos de investigación) para lo cual se utilizaron métodos no paramétricos de evaluación de eficiencia, específicamente los modelos Data Envelopment Analysis (DEA) con retornos constantes (CCR), con retornos variables (BCC) y modelo Supereficiente. Los resultados permitieron hacer un diagnóstico de la situación particular de cada Unidad Académica en el período y a su vez, dar pautas generales para una posible redistribución de recursos a fin de mejorar la performance de la UNC en su conjunto.