Se presenta en este trabajo de investigación al capital social comunitario como un factor de relevancia en los procesos de desarrollo turístico sostenible. Es una forma de capital conformado por todas aquellas capacidades y habilidades características de los actores de una comunidad para adquirir recursos, lograr determinados objetivos y resolver problemas de tipo colectivos tanto de forma explícita como implícita, planteándose el bien común.
Mediante un análisis cualitativo de las variables que lo componen, se toma como caso de estudio el área comprendida por el barrio Meridiano V de la Ciudad de La plata, para establecer una aproximación del estado situacional del mismo a través de un abordaje teórico-práctico.