Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-08-01T17:18:52Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T17:18:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139719 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/139719 | |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral aborda el problema del arquetipo en la historia de la filología, estudiando la crisis contemporánea de la disciplina y proponiendo indagarla por medio de un ejercicio arqueológico, en términos foucaultianos. Esta arqueología explora la constitución de la filología como disciplina académica y la forma en la que el arquetipo, como dispositivo técnico, organizó su práctica en base a la búsqueda de reconstrucción de una forma textual lo más parecida posible al original perdido. Esta tesis se propone como un asedio teórico, metodológico, epistemológico y político a la noción de arquetipo con el objetivo de historizar una disciplina central en la historia de las humanidades. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Historia de la filología | es |
dc.subject | arquetipo | es |
dc.subject | historia de la lingüística | es |
dc.subject | Lachmann | es |
dc.title | Filología y arquetipo | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Una historia política de la fijación de la tradición textual | es |
sedici.creator.person | Scotto, Victoria | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Ennis, Juan Antonio | es |
thesis.degree.name | Doctor en Letras | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2022-03-18 |