En español
En este trabajo de investigación se amplían los conocimientos sobre las relaciones entre la variabilidad de la precipitación observada en la pradera pampeana y las anomalías en la circulación de la atmósfera detectadas a través del Indice de Oscilación del Sur (SOI) y de las anomalías de la temperatura superficial del mar en el Pacífico ecuatorial. Se analizan los eventos fríos (CE o Niña) y cálidos (WE o Niño) desde comienzos del siglo. Los datos utilizados son las lluvias mensuales de más de 50 localidades de la llanura pampeana con registros desde comienzos de siglo hasta al menos la década del ‘80. Empleando métodos estadísticos de clusters se circunscribe la zona de estudio a tres subregiones de la pampa central de Argentina: Sudoeste, Norte y Este, respectivamente. Los altos valores de los coeficientes de correlación obtenidos entre el Indice de Precipitación Estandarizado (SPI) y el SOI mensual y entre el SPI y la temperatura superficial del mar en la región Niño3 (SST3) están indicando la aptitud de dichos índices para su aplicación en modelos de predicción estadísticos. Las anomalías de la precipitación para los WE y los CE tienen sus correlaciones más fuertes al fin de la primavera y comienzos del verano y son de signos opuestos, con los desfasajes máximos entre Noviembre y Diciembre.
En inglés
In this study the relationship between anomalies in the pampean prairie precipitation and the anomalous behaviour of the atmospheric circulation, particularly focused on the Southern Oscilation Index (SOI) and the sea surface temperature anomalies in the equatorial Pacific is examined. Data consist of secular monthly precipitation for more than 50 selected stations over the pampean plains. Three coherent subregions in the central pampas of Argentina, Southwest, North and East, respectively were determined by clustering methods. Cold and Warm events (CE or La Niña and WE or El Niño, respectively) since the beginning of the century are analyzed with relation to rainfall anomalies. High correlation values were obtained between monthly Standarized Precipitation Index (SPI) and monthly SOI as well as with sea surface temperature in the Niño3 region (SST3), encouriging to perform estatistical modelling for precipitation prediction. Anomalous precipitation for WE and CE have strong correlation values for spring and early summer. Maximum out of phase values between the two cases are reached in November and December.