En las novelas de Ernesto Sabato El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, el papel clave y bivalente de Buenos Aires, conjuntamente marco espacial y metáfora de la Babilonia moderna, ya no es de demostrar. Lo concretó Karl Kohut en su artículo "Ernesto Sabato: novelista de la metrópoli". Entonces, nos proponemos estudiar aquí más precisamente el elemento básico en el que descansa la traslación del espacio porteño al espacio novelesco: la toponimia. Nos interesa observar cómo ese signo lingüístico, ya codificado, directamente sacado de la realidad extratextual se amolda, se impone o se somete, al discurso literario de Sabato.