Los estudios críticos, al examinar las prácticas literarias de la llamada generación del 80, han hecho hincapié en el carácter accesorio de la literatura respecto de las prácticas políticas; la fuerte vinculación de los literatos con el Estado; el carácter fragmentario de la prosa; el predominio tanto de lo conversacional como de las diferentes formas de la autobiografía; y el surgimiento del género novelístico relacionado con la introducción del naturalismo.
A pesar del indiscutido carácter dominante de la autobiografía, se ha señalado con unanimidad que durante este período tiene lugar el nacimiento de la novela argentina. Tampoco hay dudas en atribuirle la paternidad a Eugenio Cambaceres.