Este trabajo estudia el montaje en un documental histórico cultural que recupera la relevancia de un espacio protagónico de la escena cultural de Buenos Aires post dictadura cívico-militar de los años 70. Observa el uso del material de archivo en la construcción del verosímil y la producción de sentido efectuada en el documental "Arte y Democracia - Capítulo 01 Parakultural".
Notas
Para acceder al documental analizado en esta tesis, hacer clic en "Documentos relacionados".
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)