En español
Este trabajo presenta un estudio llevado a cabo en el Laboratorio de Ensayos y Desarrollos Energéticos (LEyDE) de la Universidad Nacional de Mar del Plata que, mediante simulación, analiza para la superficie de azotea de la Facultad de Ingeniería, cuál es la configuración más adecuada respecto de la separación de paneles e inclinación, y la influencia en la generación del sombreamiento de manera de maximizar la producción energética por metro cuadrado de terraza y de panel. Los resultados arrojan que la inclinación óptima para la zona en estudio es de 30° y que con una separación de 2,55 metros se obtiene la mayor producción por metro cuadrado de terraza y panel.
En inglés
This paper presents a study developed by Laboratorio de Ensayos y Desarrollos Energéticos (LEyDE) of the National University of Mar del Plata that, through simulation, analyzes the most appropriate configuration of photovoltaic installations on the roof of the Faculty of Engineering, (the separation of panels and inclination) and the influence of shading in order to maximize energy production per m² of terrace and m² of panel. The results show that the most optimum tilt for the area under study is 30° and that with a separation of 2,55 m the highest production per m² of terrace and panel is obtained.