Los futuros ingenieros de la sociedad actual necesitan formarse en los fundamentos de las ciencias de la computación para poder aprovechar la tecnología para asistirse en la resolución de problemas de manera automática y/o semi-automática a través de aplicaciones. El Pensamiento Computacional hace referencia a un conjunto de competencias necesarias para la formulación y resolución de problemas. La enseñanza del Pensamiento Computacional permite que los ingenieros puedan hacer uso de las nuevas tecnologías para resolver diferentes problemas que se les presentan en su actividad profesional de manera más rápida y eficiente. El estudio del Pensamiento Computacional ha tenido influencia en las investigaciones relacionadas con los procesos de aprendizaje y enseñanza, sensibilizando a las instituciones educativas a abordar el problema desde el punto de vista de la formación. Teniendo este objetivo en mente se propuso un plan para agregar contenidos sobre Pensamiento Computacional en materias de ciclo básico de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Química e Ingeniería del Rosario (UCA). Se desarrollaron algunas primeras experiencias con este nuevo enfoque en los cursos iniciales de dichas carreras y los resultados son promisorios.
Información general
Fecha de exposición:octubre 2021
Fecha de publicación:2021
Idioma del documento:Español
Evento:III Simposio Argentino de Educación en Informática (SAEI 2021) - JAIIO 50 (Modalidad virtual)
Institución de origen:Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)