El libro, como contenedor de la información, sigue siendo la fuente material más significativa de la historia y el medio fundamental en los procesos de alfabetización y comunicación global. Una adecuada valoración del libro como soporte del lenguaje es esencial para preservar el conocimiento y estimular el desarrollo. El conocimiento y la información se protegen por las normas del derecho de autor, es decir, un monopolio legal de exclusividad que, sin un sistema de justas compensaciones y legítimas limitaciones, podría orientar a la humanidad hacia un sistema de privilegios neo-feudal o hacia la aniquilación de la propiedad intelectual. El desplazamiento del formato analógico por el digital, a finales del siglo XX, ha revolucionado el sistema tradicional de la comunicación y las bibliotecas deben participar activamente en el debate sobre su papel en este nuevo contexto.
Excepciones razonables y fundadas en el interés público sobre la difusión y la promoción del conocimiento, que preserven en grado razonable los intereses legítimos de los titulares de los derechos, han sido recogidas en los tratados internacionales y en las legislaciones de los países más desarrollados. Determinados colectivos profesionales están presionando por concepciones más amplias en el ámbito de bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación, en aras de una mayor democratización en el acceso a los medios y los contenidos informativos, en contraposición con los grupos de interés recipiendarios de un sistema de licenciamiento generalizado.
Tanto la realización de copias en bibliotecas como la reproducción para uso privado del copista, en los límites previstos por la normativa internacional, y los derechos de alquiler y préstamo público son un objetivo cultural y resultan esenciales para la función básica de todas las bibliotecas, los archivos y los centros de documentación, función que no es otra cosa que la difusión del conocimiento y el apoyo al desarrollo científico de la sociedad. Se trata de atributos propios, reconocidos por los planes de fomento de la lectura y de difusión del conocimiento promovidos a nivel mundial.