Al hablar de "promoción de la lectura", por lo general se piensa en niños o, a lo sumo, en adolescentes, en el ámbito escolar casi exclusivamente y en lectura de ficciones. Considero necesario repensar estos supuestos. Quizás centrándonos en tres preguntas se pueda ver la situación desde otros ángulos: ¿la promoción de la lectura es sólo para una determinada edad? ¿qué se entiende por "lectura"? ¿quién o quiénes son los responsables de esta tarea? Es cierto que la edad más propicia para "atraer" a un individuo a la lectura es la niñez o la adolescencia, pero la promoción de la lectura no debería restringirse a esta etapa, sino que es un proceso a desarrollar durante toda la vida.