En la actualidad, existen muchas alternativas para firmar digitalmente documentos con un dispositivo criptográfico. Sin embargo, cuando integra-mos un software firmador en una aplicación web, el resultado puede ser una experiencia poco amigable para el usuario. Algunas de las pocas alternativas que existían, como los Applets de Java, fueron discontinuadas. La iniciativa impulsada por las autoridades del Poder Judicial de Río Negro de informatizar y digitalizar en su totalidad los procesos judiciales, hizo imperativo contar con una solución de firma digital que permita a jueces y funcionarios, firmar de forma rápida y amigable. En este artículo se analizan diferentes ventajas y desventajas de los enfoques existentes, los problemas necesarios a resolver y se describe en detalle la solución implementada en el Poder Judicial de Río Negro que permite a sus funcionarios firmar digitalmente cientos de actos procesales diarios de manera simple e integrada a su sistema de gestión de expedientes.