Search among the 168782 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2022-09-06T12:47:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-06T12:47:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141586 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se propone analizar las interpretaciones de los niños y las niñas durante un itinerario de lectura y el impacto del intercambio entre lectores en las mismas. La secuencia de trabajo se desarrolla en el Primer Nivel, en un primer grado de una escuela de categoría Común de la ciudad de Montevideo. La misma consiste en seguir un conjunto de obras de la autora Keiko Kasza, a partir de diversas situaciones de lectura a través del maestro y posteriores intercambios colectivos entre lectores. Se busca que los niños profundicen en el estilo propio de la autora, encuentren rasgos comunes entre sus textos, reconozcan los temas, personajes y ambientes recurrentes en su obra. En esta propuesta la lectura del cuento como texto literario tiene como objetivo fundamental la formación del lector, valorando los aportes que el intercambio entre lectores brinda al desarrollo de la competencia lectora general en los niños, y en particular, de la competencia literaria. De esta forma, se pretende superar las prácticas de abordaje del texto literario como mera introducción a las actividades lingüísticas, y poner en discusión en el aula aspectos literarios propios de las obras leídas. Consideramos, en concordancia con el marco teórico de referencia, que la discusión a partir de la lectura de cuentos es un espacio valioso para la formación de lectores cuando ocurre en el marco de una secuencia didáctica y en un ambiente de confianza, similar al que puede existir en los contextos extraescolares cuando los lectores expertos dialogan sobre las obras que han leído. Los aportes de cada alumno en estos intercambios pueden diversificar la discusión y resultar significativos para los demás compañeros, ya que cada uno de ellos ha tenido desde pequeño distintas experiencias en torno a la lengua escrita. Al respecto, entendemos las situaciones de intercambio entre lectores como prácticas propicias para la revalorización de la dimensión socializadora de la literatura, ya que leemos y aprendemos a leer en contacto con otros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Keiko Kasza | es |
dc.subject | Enseñanza de la lectura | es |
dc.title | La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria | es |
sedici.creator.person | Malzoni Faúndez, Melina | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Peláez, María Agustina | es |
thesis.degree.name | Especialista en Escritura y Alfabetización | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021-10-14 |