El presente trabajo de investigación hace foco en el funcionamiento de los Comités de Auditoría, en las Empresas y Sociedades del Sector Público Nacional Argentino. Es importante, que estos Comités tengan un adecuado funcionamiento ya que son el pilar fundamental para brindar soporte al órgano de dirección, para cumplir con sus obligaciones e implementar un sistema de control interno efectivo, que coadyuve al logro de los objetivos organizacionales, con un enfoque a resultados.
El objetivo del presente estudio consiste en diseñar una herramienta de control interno, explicita y reproducible para verificar el cumplimiento normativo en el desempeño del Comité de Auditoría y contribuir a la implementación de las Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo en las Empresas y Sociedades del Estado.
Para dar cumplimiento al objetivo planteado, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, exploratorio y propositivo, retrospectivo, de diseño observacional, documental (no experimental) y de corte transversal. Los resultados obtenidos, permitieron establecer las bases teóricas en las que se asienta la herramienta de control propuesta, la cual es nueva para este tipo de organizaciones públicas.
Este aporte, surgido de la experiencia recogida en los años de trabajo como participante de distintos comités de auditoría, el resultado de la exploración en la literatura, las buenas prácticas e instrumentos de control, servirá de puntapié inicial para que cada una de las organizaciones pueda diseñar sus propias herramientas de control interno que recepten las particularidades que las distinguen, entre sí.