La visita al cementerio indígena de Agua Caliente ha permitido pslablecer los difprentes tipos de sepulturas y señalar -después de una meticulosa indagación bibliográfica- la posibilidad de discriminar las construcciones hechas con la finalidad de guardar las cosechas. Los artefactos correspondientes a la vida material son los propios de los habitantes de la puna jujeña ya señalados por otros investigadores; sin embargo, circunstancias diversas permiten indicar una decidida influencia incaica. La antigüedad máxima de la sepultura queda perfectamente establecida por la presencia de una moneda acuñada en 1677.
Información general
Fecha de publicación:1938
Idioma del documento:Español
Revista:Revista del Museo de La Plata (nueva serie); tomo I, no. 5, sección Antropología
Institución de origen:Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)