Busque entre los 169888 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-09-28T13:16:27Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T13:16:27Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142865 | |
dc.description.abstract | Esta Tesis de Producción reconstruye, a través de la historia oral, de la labor periodística, del trabajo sistemático de entrevistas, junto a la puesta en discusión de conceptos comunicacionales específicos, la emergencia y desarrollo de la música popular de raíz folklórica de los últimos 15 años. Mediante distintas técnicas de la historia oral y del periodismo, como las entrevistas y la entrevista en profundidad, realizadas a diversos artistas del campo del folklore actual (autores, compositores e intérpretes), se indagará en la historia, rasgos, particularidades y formas estilísticas de la llamada música popular de raíz folklórica de esta generación y su relación con el presente cultural y social de la Argentina. ¿Qué elementos de género y estilo definen al campo de la música de raíz folklórica contemporánea? ¿De qué manera el folklore actual fue atravesado por la caída del ciclo neoliberal y la crisis política de 2001-2002? ¿En qué se distingue del otrora conocido, en plenos años 90, como “folklore joven”? A través de temas e indagaciones comunes en las entrevistas con los artistas (reconocidos y consagrados dentro del amplio espectro de sonidos, ritmos y músicas dentro del folklore contemporáneo) y del relato acerca del folklore de los últimos 15 años, se expondrán y analizarán miradas, factores e incluso desafíos inherentes a este campo artístico, cultural e histórico, a la vez que sus diferencias, sus puentes y lazos con el folklore pretendidamente “tradicional”. En definitiva, lo que se propone aquí es un relato interpretativo acerca de la música popular de raíz folklórica del siglo XXI. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cultura | es |
dc.subject | Música popular | es |
dc.subject | Folklore | es |
dc.subject | Historia oral | es |
dc.subject | Costumbres y tradiciones | es |
dc.subject | proyección | es |
dc.subject | Raíz folklórica | es |
dc.subject | Generación | es |
dc.subject | Campo de poder | es |
dc.title | El folklore por delante | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI | es |
sedici.creator.person | Féminis, Patricio | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Pujol, Sergio Alejandro | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2013-04 |