Este trabajo de investigación corresponde a una Tesis de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. La misma tiene como objetivo analizar las estrategias comunicacionales que construyen, proyectan y/o identifican los Clubes Sociales y Deportivos y los vínculos que posibilitan con la comunidad de referencia. Para el desarrollo y análisis fueron seleccionadas dos instituciones como casos testigos: el Club Everton (situado dentro del casco platense) y el Club Atlético Social y Cultural Victoria (emplazado en la periferia de ciudad La Plata). Por lo mencionado se indaga en como realizan su convocatoria, en las referencias e imaginarios que tienen sobre la comunicación y en la presencia mediática. “El Club en el escenario barrial: crear y recrear” propone una manera de abordaje de los Clubes: teniendo en cuenta su historia, su contexto simbólico-geográfico, sus estrategias comunicacionales y los lazos sociales. Por lo cual es un aporte al estudio de la ciudad como entramado complejo.