Busque entre los 169425 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-12T13:47:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T13:47:01Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143644 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de los avances y retrocesos en materia de seguridad social en Argentina, visibilizando las disputas por el sentido y la construcción de hegemonía, puntualmente en el marco del debate de la reforma previsional de 2008. La estatización de las AFJP y la Batalla Cultural es un análisis acerca de cómo los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero construyeron el hecho e incidieron en la formación de consenso a favor o en contra de la reforma, de carácter progresivo, que sin dudas expresa un cambio de época en torno a la concepción de lo público. Con la presente tesis nos propusimos aportar a la reflexión acerca de la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino, que representa no sólo el fin del negocio de los sectores financieros locales y extranjeros, beneficiados a costa de millones de trabajadores y del Estado público, sino el rescate de un fondo de casi 100 mil millones de pesos que podría haberse evaporado con la crisis financiera global, y en lo estratégico, el empoderamiento del Estado como determinante en el desarrollo de la economía y la calidad de vida de la clase trabajadora. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | medios de comunicación | es |
dc.subject | producción de sentido | es |
dc.subject | Estado público | es |
dc.subject | Estado privado | es |
dc.subject | batalla cultural | es |
dc.subject | hegemonía | es |
dc.subject | estatización de las AFJP | es |
dc.subject | crisis financiera global | es |
dc.subject | proyectos estratégicos | es |
dc.subject | campo periodístico-mediático | es |
dc.title | La estatización de las AFJP y la batalla cultural | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero | es |
sedici.creator.person | Oddone, Milton Hernán | es |
sedici.creator.person | Lanfranchi, Joaquín | es |
sedici.creator.person | Guiot, Florencia | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Merino, Gabriel Esteban | es |
sedici.contributor.codirector | Castro, Jorge | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2013 |