En términos generales, el presente proyecto, fue gestionado por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, en base al plan de infraestructura edilicia y gestión urbano/ambiental de los ámbitos universitarios. El marco conceptual y metodológico a partir del cual se desarrollaron las tareas, es el Plan Estratégico Institucional de la UNLP, que desde el año 2004 se viene aplicando en la Institución.
A partir de denodadas gestiones llevadas adelante por la UNLP, se logró poner en funciones operativas, en una primera etapa, un tendido ferroviario de unos 4.5 km, de los cuales 1.500 metros se encontraban en operación con servicios de carga al puerto de La Plata, mientras que los 3.000 restantes se encontraban en desuso y con distintos niveles de abandono, y formaban parte del ramal de cargas habilitado hasta los talleres ferroviarios de Gambier, en Los Hornos. Dicho tramo, que, fue recuperado íntegramente y adecuado para entrar en servicio.