El presente trabajo parte de la premisa de realizar una mirada analítica sobre las telenovelas que se producen en el país en la primera mitad de la década de los 90’.Para esto en necesario indagar en sus narrativas, sus continuidades, sus quiebres y sus modos de producción. De aquí, surge la inquietud de preguntarse sobre la importancia que tiene el autor, cuya presencia se considera clave en el desarrollo del entramado narrativo dentro del engranaje de producción de estas realizaciones televisivas.
En este caso, el análisis se encuentra anclado en la figura del guionista Enrique Torres, en el período comprendido entre 1991-1995. Esta delimitación parte de la idea de rescatar los textos que realiza el autor en el primer lustro de los 90’, luego de esta etapa no obtiene ni repercusión ni continuidad dentro de la TV argentina. De este recorte, cabe preguntarse si dentro del vertiginoso lapso en el que se despliega su carrera, logra aggiornar al género y retratar el período neoliberal en el que se encuentra sumergido Argentina. Este interés, parte de una inquietud personal ante el objeto de estudio, que no ha sido lo suficientemente observado y que permite conocer y reconocer las formas particulares de estas producciones, y observar y analizar las huellas que de estas ficciones se pueden rastrear o reconocer en la actualidad.