Serverless Computing es una arquitectura o modelo de ejecución en el cloud, alternativo al modelo tradicional. Ofrece numerosas ventajas sobre una arquitectura monolítica, como aportar agilidad, innovación, un mejor escalado automático, flexibilidad en el desarrollo y una mejor evaluación y control de los costos. Surgió como una evolución de microservicios corriendo en contenedores e implementando funciones, por lo cual a veces se lo denomina función como servicio. Las ventajas que presenta este modelo de computación, promueven a que sea conveniente migrar aplicaciones montadas sobre el cloud tradicional a una arquitectura serverless. Estas aplicaciones se deben llevar a una arquitectura de microservicios, donde se ejecutan funciones, cada una de las cuales de forma independiente y conducida por eventos.
Si bien existen varias estrategias y propuestas metodológicas para llevar a cabo la migración, surgen numerosos desafíos y problemas a resolver, debido a que el desarrollo es completamente diferente, además se deben aplicar técnicas de observación y monitorear el progreso de la migración , por lo tanto toda la problemática expresada es el motivo de la presente línea de investigación.