Definiendo a la industria como actividad que elabora artículos aptos para el consumo inmediato de los hombres, ésta resulta ser tan antigua como la vida humana misma y le corresponde, —en América—, una etapa industrial autóctona que se prolonga, con escasas modificaciones, durante un período de la vida colonial. Se basaba la misma en rudimentarios (generalmente manuales) medios de producción valiéndose poco del intercambio. Dedicábase, de preferencia, a satisfacer necesidades locales, produciéndose alfarería, tejidos, artículos alimenticios (molinería), escasa elaboración de maderas y metales (cobre y bronce)? Esa actividad sencilla se prolongó, con escasas alteraciones, hasta bien entrado el siglo XVIII.