Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:11:02Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1923 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14502 | |
dc.description.abstract | No hace mucho leía yo en una simpática e ilustrada publicación de Buenos Aires, una carta fechada en Londres y firmada por don Luis B. Tamini, en la cual este escritor mantenía la tesis de que, «según el derecho público de España, las colonias pertenecían al soberano y no a la nación española, y ése las gobernaba por medio de sus agentes reales». «El soberano -añadía el señor Tamini en la aludida carta- era absoluto y lo fué hasta Fernando. VII, y la nación estaba privada de esas prerrogativas que, al par que dan autonomía a un pueblo, importan también responsabilidad.» | es |
dc.format.extent | 9-24 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | historia | es |
dc.subject | monarquías | es |
dc.title | Caracteres del poder público en España y su influencia en el gobierno de las provincias americanas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1815/pr.1815.pdf | es |
sedici.creator.person | Becker, Jerónimo | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000002587 | es |
sedici.relation.journalTitle | Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |