Busque entre los 169513 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-03T12:36:39Z | |
dc.date.available | 2022-11-03T12:36:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145074 | |
dc.description.abstract | La Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas (FIDAS) es una ONG dedicada a la formación especializada del Derecho Mercantil, cuenta con una trayectoria de más de 21 años y su fundador, el Dr. Ricardo A. Nissen, es uno de los grandes referentes del Derecho Societario. Desde su constitución hasta la fecha Fidas se ha dedicado a organizar cursos, seminarios, y congresos en dónde se analiza y debate la jurisprudencia societaria, concursal y del consumo así como también los últimos acontecimientos en el espectro judicial. Asimismo, ha editado una gran cantidad de material jurídico en relación a estos ejes temáticos. Habiendo pertenecido a la institución casi seis años, mi rol fue evolucionando en sin-tonía con los cambios organizacionales acaecidos; en un comienzo como segunda secretaria a cargo de la cadetería, cobros, conciliaciones bancarias y organizadora/recepcionista de los cursos en la sede de la Fundación y alderredor de dos años y medio después, como jefa administrativa y comercial, diseñadora y responsable editorial. En cada etapa vivencié el or-gullo y satisfacción por las tareas cumplidas exitosamente como la frustración e impotencia por los malogros. Muchas veces de manera consciente y otras por inercia, implementé he-rramientas brindadas e incorporadas durante mi formación académica, y que forman parte constitutiva de mi mirada hacia el mundo y su devenir. El objetivo primordial que me propuse para este Trabajo Integrador Final es plasmar mediante un relato ordenado y sistemático los imprevistos y sus réplicas inherentes a toda práctica social. La realidad interpretada como relativa y subjetiva es mi punto de partida hacia un intento de comprensión de la resistencia al conocimiento, aceptación y cambio. Los ideales con los que uno se presenta ante un nuevo espacio de trabajo y la apertura que recibe por parte de éste. La síntesis entre la teoría y la práctica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Organización | es |
dc.subject | Diagnóstico | es |
dc.subject | Planificación | es |
dc.subject | Poder | es |
dc.title | Gestionar y comunicar en FIDAS | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Ainora, María Eva | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Carou, Javier | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2022-07-15 |