En este trabajo de Tesis Doctoral se busca contribuir al conocimiento de la cinética y mecanismo de los procesos de disolución y de transición del estado activo al estado pasivo de metales tales como níquel, cobalto y aluminio. Se analiza en particular la influencia de la composición del medio agresivo, de la hidrodinámica del sistema y las características morfológicas de la interfaz metal/solución. Para el estudio de procesos complejos de disolución de metales se emplean técnicas experimentales apropiadas, las cuales utilizan señales de perturbación de pequeña amplitud tales como espectroscopía de impedancia electroquímica y barridos de potencial triangular simples y repetitivos. Los resultados obtenidos se discuten en base a mecanismos de reacción que tienen en cuenta los procesos que ocurren en cada sistema de estudio y las condiciones de porosidad del sustrato. El mecanismo propuesto permite explicar y simular los resultados experimentales mediante la identificación de los parámetros característicos del sistema en estudio.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)