El retiro temporario del escenario político de don Bernardino Rivadavia aquietará los ánimos hondamente conmovidos por sus reformas. El ritmo de los negocios del Estado será menos constructivo pero también menos febril, y esto permitirá apreciar su labor en forma más serena. Las instituciones forjadas en plena lucha mantendrán vivo su recuerdo.
Rehuye las afectuosas demostraciones de amigos y admiradores y se embarca silenciosamente en la madrugada del 26 de junio de 1824; el 6 de setiembre arriba a Inglaterra. Allí renueva el asombro ante la civilización y la sabiduría práctica de aquel pueblo. Los periódicos lo saludan en sueltos como sólo acostumbran a insertar cuando llegan estadistas de nombradla intercontinental. Lo tratan como al embajador del Nuevo Mundo.
Notes
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Homenaje de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad N'acional de La Plata en el 150º aniversario de la Revolución de Mayo.
General information
Issue date:1961
Document language:Spanish
Publisher:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
Origin:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)