Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-10T17:14:35Z
dc.date.available 2022-11-10T17:14:35Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145503
dc.description.abstract Objetivo general: Indagar cuáles son las significaciones de las personas que atravesaron el encierro punitivo sobre las experiencias organizativas conformadas para habilitar su propia inclusión social Objetivos específicos: Identificar los modos en los que impacta el encierro punitivo en el reposicionamiento en la trama comunitaria de las personas que atravesaron una pena privativa de la libertad. Analizar las significaciones de las personas ex detenidas sobre la etapa de recuperación de la libertad ambulatoria y los procesos de subjetivación militante. Reconocer y describir los rasgos centrales y las dinámicas organizacionales de las organizaciones de liberados/as, para identificar procesos que facilitan su inclusión social y agenciamiento. Analizar los procesos de construcción de reivindicaciones en las organizaciones de liberados/as, para analizar su incidencia en las discusiones en materia penitenciaria. Metodología: La investigación se centra en la experiencia de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Esta organización nuclea alrededor de 28 cooperativas de ex detenidas/os que abarcan trabajos de gastronomía, carpintería, confección de prendas y serigrafía, construcción, herrería, imprenta, reciclado y marroquinería. Estas cooperativas despliegan sus actividades en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires (en las localidades de Pilar, La Plata, Lanús, Quilmes, San Martín, Merlo, Vicente López y Bahía Blanca); y las provincias de Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego. La investigación se focaliza en la experiencia de la Rama de Liberados/as y Familiares en la provincia de Buenos Aires, buscando indagar en las particularidades que asume el desarrollo de la organización en este territorio, a partir de su vínculo con el sistema penitenciario bonaerense, distintas áreas del Poder Ejecutivo bonaerense (como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Patronato de Liberados Bonaerense, el principal organismo encargado de prevenir la reincidencia en el delito de las personas que recuperan la libertad ambulatoria); así como también con universidades nacionales que se encuentran en la provincia y tienen trabajo con personas liberadas, como la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Lanús, entre otras. es
dc.language es es
dc.subject Cárcel es
dc.subject Liberados es
dc.subject Políticas pospenitenciarias es
dc.subject Prisons es
dc.subject Released es
dc.subject Post Prison Policies es
dc.title Integración comunitaria después del paso por el encierro punitivo es
dc.title.alternative Community integration after passing through punitive confinement: an analysis of socio-labour inclusion through organizations of former detainees en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Un análisis de la inclusión socio-laboral a través de organizaciones de ex detenidos/as es
sedici.creator.person García Reyes, Malena es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Díaz Larrañaga, Nancy Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Uranga De Simone, Washington Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Cs. Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)