Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-10T18:02:47Z
dc.date.available 2022-11-10T18:02:47Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145523
dc.description.abstract Para aumentar la cadena de valor de la producción de biodiesel, y debido a la reactividad que presenta la molécula de glicerol, ésta puede transformarse en diversos productos de interés industrial. En particular, las reacciones de cetalización y esterificación de glicerol con acetona y ácido acético, respectivamente, resultan de gran interés, debido a que se pueden sintetizar compuestos que pueden ser empleados como aditivos para combustibles o como intermediarios químicos en la producción de solventes, surfactantes y refrigerantes. Estas reacciones son catalizadas por sitios ácidos y, de los sólidos estudiados, las bentonitas acidificadas resultan interesantes debido a su gran disponibilidad en Argentina y su bajo costo. En este sentido, el objetivo de la tesis es estudiar las reacciones de cetalización de glicerol con acetona y la esterificación de glicerol con ácido acético y desarrollar catalizadores ácidos a base de bentonita. Estas reacciones presentan una baja constante de equilibrio, por lo que, en primer lugar, se llevó a cabo un estudio teórico del equilibrio químico de las reacciones, que permitió establecer un límite máximo de conversión de glicerol. Además, se sintetizaron bentonitas activadas por tratamiento con ácido nítrico, evaluando el efecto la concentración de ácido y la temperatura de acidificación en la actividad del catalizador. Para establecer una relación entre la actividad de los materiales sintetizados y sus propiedades estructurales, texturales y ácidas, se emplearon técnicas de caracterización como DRX, FTIR y TPD de amoniaco. Los resultaron mostraron que, para la reacción de acetalización de glicerol con acetona, en condiciones óptimas de acidificación (90°C, 0,5 M de HNO3 y 1 h) se alcanza una conversión del 66% de glicerol en 30 minutos de reacción, a 40°C, una relación molar acetona/glicerol de 6 y un 1,25% de catalizador con respecto a la masa del glicerol. Por otra parte, debido a la dificultad que presentan estos materiales para ser separados de soluciones acuosas, se sintetizó un material compuesto por una matriz de sílice-resina fenólica que contiene en su estructura un 47% de bentonita, de forma tal de modificar la estructura del material y evitar la formación de suspensiones coloidales. La actividad catalítica del material compuesto acidificado en la reacción de cetalización de glicerol es equivalente a la actividad de la bentonita acidificada, y gracias a la capacidad de separarse fácilmente del medio de reacción, se desarrolló un modelo cinético del tipo LHHW, que permite el escalado de la reacción. Además, el sólido sintetizado demostró ser estable luego de 4 usos de reacción. En el caso de la reacción de esterificación, el sólido sintetizado demostró ser activo en la reacción, mejorando los resultados de conversión y selectividad de la reacción autocatalítica. Estos resultados son preliminares, y se propone continuar con el estudio para evaluar los catalizadores desarrollados empleando glicerol crudo es
dc.language es es
dc.subject Biomasa es
dc.subject catálisis es
dc.subject Termodinámica es
dc.subject glicerol es
dc.subject biomass es
dc.subject catalysis es
dc.subject thermodynamics es
dc.subject glycerol es
dc.title Valorización catalítica de bioglicerol para la obtención de aditivos para combustibles: reacciones de cetalización y esterificación es
dc.title.alternative Catalytic valorization of bioglycerol for the production of fuel additives: ketalization and esterification reactions en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Pérez, Federico Martín es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ingeniería Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Nichio, Nora Nancy Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)