Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-11T14:28:30Z
dc.date.available 2022-11-11T14:28:30Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145632
dc.description.abstract La investigación propuesta para el desarrollo de la beca doctoral en música gira en torno la identificación y análisis de aquellos recursos interpretativos de acompañamiento que operan en las versiones grabadas de Chamamé argentino ejecutadas exclusivamente en guitarras entre 1985 y 2018.A menudo en el campo de la enseñanza de la música popular argentina resulta difícil establecer parámetros de análisis que abarquen la diversidad de estéticas musicales existentes. Estas dificultades se profundizan en torno a la enseñanza de la interpretación de la música popular. Si bien existen dentro de la tradición musical recursos interpretativos como la articulación, el tempo, el timbre o las dinámicas, en el marco de la música popular adoptan formas muy diversas. Se pueden advertir ciertos gestos o maneras de tocar propias que constituyen a la identidad interpretativa de un género estableciendo ciertos comportamientos regulares o modos de tocar que se reproducen y se van transformando en el tiempo. En este sentido el plan de investigación propuesto para la beca doctoral se plantea como objetivo general profundizar en la identificación de contenidos particulares de la producción en la música popular. A tales fines se tomarán para el análisis una muestra de grabaciones de Chamamé ejecutadas en guitarras en las cuales se analizarán los modos de producción y la construcción de la interpretación. Asimismo indagaremos sobre el lugar que ocupa la interpretación dentro del proceso de producción de una versión (Polemann, 2013). Avances:Los análisis preliminares de las muestras indican, hasta el momento, que existen ciertos recursos interpretativos de acompañamiento que, por su presencia constante, adquieren mayor importancia. Asimismo estos se presentan de manera homogénea dentro del recorte temporal propuesto. A partir de un análisis parcial de entrevistas realizadas a guitarristas de Chamamé se puede advertir que los criterios de utilización de los recursos interpretativos varían según el conjunto de guitarras y se construyen a partir de prácticas individuales y colectivas, por medio de la comprensión de los elementos musicales identitarios del género y escucha activa de sus referentes. es
dc.language es es
dc.subject Música popular es
dc.subject Chamamé es
dc.subject Interpretación es
dc.subject Guitarras es
dc.subject Popular Music es
dc.subject Chamamé es
dc.subject Interpretation es
dc.subject Guitars es
dc.title La interpretación del chamamé en guitarras es
dc.title.alternative The interpretation of Chamamé on guitars en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Recursos y criterios interpretativos de acompañamiento es
sedici.creator.person Troitiño, María Lucía es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Polemann, Alejandro Jorge Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Artes y Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)