Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-11T17:16:58Z
dc.date.available 2022-11-11T17:16:58Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145671
dc.description.abstract Síntesis y caracterización de materiales del tipo nano-arcillas, nanopartículas y catalizadores heterogéneos para que tengan una aplicación tecnológica en la remediación ambiental de aguas contaminadas con nitratos, bromatos, fosfatos, etc. Se pondrá énfasis en el diseño de un sistema integrado adsorción/catálisis. Para ello, se probaron diferentes absorbentes (montmorillonita, carbón activado, sílice, ceniza volcánica, bentonita, hidrocalcita, diatomeas, entre otros) en la remoción de estos aniones, tanto en batch como en continuo. Estos adsorbentes fueron modificados con un surfactante (hexadeciltrimetilamonio) para aumentar su capacidad de retención de aniones. También, se estudiaron distintos catalizadores en polvo y estructurados sobre monolitos, analizando distintos soportes (como carcón activado, alúmina, zirconia-ceria, etc) y la variación en la combinación de metales nobles (Pd, Rh) y promotores (Cu, Co, Ni). Además de las reacciones de catálisis y adsorción, se caracterizaron los materiales empleados por diferentes técnicas: BET, SEM, TPR, DXR, etc para estudiar distintas propiedades de los mismos que los hacen aptos para los objetivos buscados. Por último, se desarrolló un sistema continuo donde los aniones sean primero adsorbidos en columnas (conteniendo el adsorbente que arrojó mejores resultados) y luego desorbidos, de manera tal que la solución concentrada con los contaminantes sea conducida al reactor catalítico que contiene un monolito cuyo soporte y fase activa sean los que dieron mejores performances en los ensayos estudiados previamente. La solución obtenida luego del reactor, es analizada por UV o cromatografía iónica (dependiendo del compuesto que se desee medir) para evaluar la concentración final de los contaminantes que se buscan eliminar y corroborar que se encuentre dentro del límite establecido por las OMS y/o el Código Alimentario Argentino. es
dc.language es es
dc.subject Catálisis es
dc.subject Nitratos es
dc.subject Bromatos es
dc.subject Remediación de Agua. es
dc.subject Catalysis es
dc.subject Nitrates es
dc.subject Bromates es
dc.subject Water Remediation es
dc.title Desarrollo de un sistema integrado para la potabilización de aguas contaminadas con NO3-: Remoción empleando nano-materiales y eliminación mediante catalizadores estructurados es
dc.title.alternative Development of an integrated system for the purification of water contaminated with NO3-: Removal using nano-materials and removal using structured catalysts en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Peroni, María Belén es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ingeniería Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Casella, Mónica Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Jaworski, María Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Química y Ciencias Exactas Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)