Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-11T17:19:57Z | |
dc.date.available | 2022-11-11T17:19:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145674 | |
dc.description.abstract | La realización de este plan de beca propone reconstruir las condiciones paleoambientales, paleoecologicas y paleoclimáticas del sector este de la provincia de Buenos Aires durante el Pleistoceno tardío – Holoceno. Para tal fin, se estudiaran secuencias sedimentarias y unidades geomorfológicas con una cronología detallada y precisa en cuatro puntos específicos de la llanura costera perteneciente a la Bahía Samborombon, provincia de Buenos Aires, mediante análisis litológicos y de registros fósiles obtenidos de los sedimentos de dichas secuencias, los cuales serán colectados a partir de la utilización de un barreno manual o hincado de tubos PVC con recuperación de testigos sin disturbar. Los testigos serán llevados al laboratorio para su posterior análisis. Una vez allí cada tramo será submuestreado cada 2 cm y guardados por separado para posterior lavado con tamices de 63 um y procesado mediante el método “picking” utilizando una lupa binocular y pincel “000”. Los foraminíferos encontrados serán colocados en porta microfósiles para su posterior clasificación. Luego se integrarán y compararán los datos obtenidos con la finalidad de obtener información relacionada con las condiciones ambientales que se desarrollaron en los diferentes eventos transgresivos (MIS 5 y MIS 1). Los resultados de este plan contribuirán al conocimiento de la diversidad de los foraminíferos pleistocenos y holocenos provenientes de las secuencias ubicadas al este de la provincia de Buenos Aires y sus implicancias paleoambientales, permitiendo detectar las variaciones paleoclimáticas ocurridas durante dicho intervalo de tiempo, siendo relevante para comprender los cambios climáticos futuros y estimar el incremento del nivel del mar, para la costa argentina. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Foraminiferos | es |
dc.subject | Paleoambiente | es |
dc.subject | Paleoclima | es |
dc.subject | Foraminifers | es |
dc.subject | Paleoenvironment | es |
dc.subject | Paleoclimate | es |
dc.title | Análisis de las variaciones paleoambientales y paleoclimáticas durante el Pleistoceno tardío-Holoceno del sector este de la provincia de Buenos Aires: basado en foraminíferos | es |
dc.title.alternative | Analysis of the palaeoenvironmental and paleoclimatical variations during the late Pleistocene-Holocene of the eastern sector of the province of Buenos Aires: based on foraminifera. | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Petriella, Julieta | es |
sedici.description.note | Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Fucks, Enrique Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Bernasconi, Emiliana Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Ciencias Astronómicas y Geofísica Tipo de investigación: Básica | es |
sedici.subject.materias | Cs. de la Tierra y Planetarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-11-23 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |