Busque entre los 166826 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-14T12:38:31Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T12:38:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145712 | |
dc.description.abstract | Resumidamente el S. aureus es un microorganismo intracelular facultativo muy difícil de erradicar debido a su capacidad de adquirir mecanismos de resistencia y a la dificultad de los antimicrobianos (ATMs) de alcanzar y actuar a nivel intracelular. Situación muy bien ejemplificada en la mastitis bovina (enfermedad de gran importancia económica). Los objetivos generales del proyecto serán: Evaluar el comportamiento farmacocinético/farmacodinámico (PK/PD) de la rifaximina utilizada en el tratamiento de la mastitis bovina por S. aureus intracelular, para diseñar protocolos terapéuticos de máxima eficacia, evaluados in vitro e in vivo. Los objetivos específicos: - A partir de cepas de interés microbiológico, como el S. aureus (por adaptación al ambiente intracelular; por resistencia a los mecanismos de defensa del huésped) obtenidas de animales con mastitis subclínica, se analizará la influencia del pH, suero y leche sobre su crecimiento. - Se seleccionarán por pruebas de susceptibilidad, cepas sensibles y con sensibilidad disminuida a la rifaximina para analizar la influencia del pH, suero y leche en su actividad. - Se evaluará mediante modelos celulares validados en el LEFyT (macrófagos de sangre y de glándula mamaria bovina; células del epitelio mamario) el perfil PK de la rifaximina, incluyendo localización subcelular y biodisponibilidad intracelular. - Se estudiará el comportamiento PD entre bacteria-antimicrobiano a nivel subcelular. - Se desarrollará una alternativa terapéutica eficaz para atacar al S. aureus con sensibilidad disminuida. - Estos estudios se ensayarán luego en animales portadores de mastitis subclínica(PK/PD plasmática y láctea). - Se diseñará un protocolo terapéutico racional y de máxima eficacia. - Se evaluará la eficacia inmediata y a largo plazo. Metodología: - Uso de modelos de cultivos celulares. - Cuantificación de rifaximina por HPLC. - Estudios PKs (in vitro y en animales) con modelización PK/PD, estudios PK compartimentales y simulaciones de Monte-Carlo. Al finalizar el proyecto, habremos aportado a la disminución del uso irracional de antimicrobianos (potencial causa de selección de microorganismos resistentes) y se contará con un producto que controle de manera eficaz la mastitis, generando una alternativa más eficiente y segura, puesto que se carece a la fecha de información con base científica demostrable. Este proyecto tiene impacto médico y biológico, a partir de una aplicación específica como lo es la salud animal. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | farmacocinética | es |
dc.subject | farmacodinamia | es |
dc.subject | mastitis bovina | es |
dc.subject | rifaximina | es |
dc.subject | Staphylococcus aureus | es |
dc.subject | bovine mastitis | es |
dc.subject | pharmacodynamics | es |
dc.subject | pharmacokinetics | es |
dc.subject | rifaximine | es |
dc.title | Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por Staphylococcus aureus: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico | es |
dc.title.alternative | Rifaximin in Bovine Intramammary Infections Caused by Staphylococcus aureus: Pharmacokinetic/Pharmacodynamic Behavior | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Aliverti, Florencia | es |
sedici.description.note | Carrera: Doctorado en Medicina Veterinaria Año de inicio de beca: 2019 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mestorino, Nora Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lucas, Mariana Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios Farmacológicos y Toxicológicos (LEFyT) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: Aplicada | es |
sedici.subject.materias | Veterinaria | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-11-23 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |