Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-14T17:32:18Z
dc.date.available 2022-11-14T17:32:18Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145769
dc.description.abstract Los implantes odontológicos de Peek (Poliéter-eter-cetona) pueden obtenerse por medio de fresado o ser impresos mediante aparatología 3D. Los primeros tienen más tiempo de prueba, aunque su producción es más costosa. Los segundos pueden ser fabricados de una manera más económica aprovechando al máximo la materia prima. Sin embargo, se desconocen las diferencias en las superficies generadas por cada método de fabricación en cuanto a la colonización bacteriana. En la cavidad bucal las bacterias se pueden encontrar en forma planctónica, es decir en suspensión en la saliva, o bien formando una película adherida a la superficie de los tejidos blandos (lengua, mucosa, etc) y duros (superficie dental), llamada biofilm .El biofilm oral es una estructura formada por microorganismos queposeen continuidad temporal y potencialmente pueden ser patógenos.La P. intermedia es una bacteria de forma de bacilar, anaerobia estricta no esporulada e inmóvil considerada como un microorganismo periodontopatógeno. Su presencia se asocia al desarrollo de enfermedades bucales como la enfermedad periodontal y la periimplantitis. Se estima que entre un 12 y un 22% de los pacientes portadores de implantes padece de periimplantitis, una alteración que se caracteriza por la presencia de inflamación y pérdida ósea periimplantaria lo que se traduce en el fracaso del tratamiento y caída del implante. Uno de los microrganismos de mayor relevancia asociado a esta enfermedad es laPrevotella intermedia. Este proyecto busca contribuir a la evolución de la Implantología Oral, mediante el estudio in vitro de nuevos biomateriales biocompatibles e implantables comparando la adherencia de P. intermedia en implantes de Peek Fresados e Impresos mediante Impresoras 3D. es
dc.language es es
dc.subject Implante es
dc.subject Peek es
dc.subject Bacterias es
dc.subject Implant es
dc.subject Peek es
dc.subject Bacteria es
dc.title Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D es
dc.title.alternative Comparative Study of the Adhesion of Prevotella intermedia in Implants of PEEK Milled and Printed using 3D Printers. en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Lazo Ivanov, Bárbara es
sedici.description.note Carrera: Maestría en Implantología Oral Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: César, Luchetti Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Escudero, Ezequiel Lugar de desarrollo: Unidad de Investigación en Ciencias Biológicas Básicas, Aplicadas, Biotecnología y Biología Molecular Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)