Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-14T18:10:58Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T18:10:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145779 | |
dc.description.abstract | Neospora caninum es un parásito protozoo de vida intracelular obligado, responsable de abortos e importantes pérdidas económicas que afectan a la producción ganadera. La transmisión transplacentaria en bovinos es muy eficiente y según el momento de la gestación en que ocurre la infección, la virulencia y carga parasitaria, la respuesta inmune generada, puede resultar en abortos, nacimiento de terneros con signos nerviosos o de terneros asintomáticos congénitamente infectados. A nivel mundial son pocos los aislamientos de N. caninum de origen bovino, 2 de los cuales se aislaron exitosamente en nuestro país. Estudios preliminares indican que ambas cepas poseen menor virulencia en ensayos de invasión y proliferación in vitro. Si bien se ha estudiado la respuesta inmune celular y humoral frente a este protozoario en el bovino, en los últimos años ha surgido la necesidad de profundizar el conocimiento del rol de la respuesta inmune innata. Por otro lado, si bien la seroprevalencia en pequeños rumiantes es inferior respecto al bovino, estudios recientes demuestran su participación en el aborto en ovinos y caprinos. Se desconoce la susceptibilidad a la transmisión vertical y/o abortos en relación con la interacción del parásito en la interfase materno-fetal respecto a cepas de N. caninum que circulan en Argentina. El objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es caracterizar la respuesta inmune innata generada por las cepas locales de N. caninum aisladas de bovinos (NC-Argentina LP1 y NC-Argentina LP2) en modelos experimentales in vitro y analizar su relación con la virulencia y patogenicidad. Para ello, se evaluará la expresión de receptores TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11, citoquinas proinflamatorias (IL-1, 6, 12, TNFα) y antinflamatorias (IL-4 e IL-10), expresión de enzimas macrofágicas (iNOS y Arginasa-1) y generación de óxido nítrico, en una línea celular de macrófagos (RAW 264.7) y en cultivos primarios de monocitos murinos. También se determinará la expresión de TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11 y de citoquinas proinflamatorias: IL-1, 6, 12 y TNFα en cultivos primarios de trofoblasto de bovinos, caprinos y ovinos. Conocer los mecanismos disparadores de la respuesta inmune frente a cepas locales de N. caninum permite ampliar los conocimientos para diseñar vacunas o aplicar fármacos que actúen en el contacto inicial entre el hospedador y el patógeno, o inclusive, que sean capaces de modular la respuesta inmune. A su vez, evaluar dichas interacciones y capacidades infectivas en tejidos de otras especies animales resulta importante para analizar la adaptación de cepas locales en otros rumiantes de importancia económica en el país. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Neospora Caninum | es |
dc.subject | Respuesta Inmune | es |
dc.subject | Citoquinas | es |
dc.subject | TLR | es |
dc.subject | Neospora Caninum | es |
dc.subject | Immune Response | es |
dc.subject | Cytokines | es |
dc.title | Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina | es |
dc.title.alternative | Innate immune response to Neospora caninum strains isolated from cattle in Argentina. Experimental model studies | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Estudios en modelos experimentales | es |
sedici.creator.person | Álvarez, Betiana Elizabeth | es |
sedici.description.note | Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Campero, Lucía María y Rambeaud Magdalena Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Venturini, María Cecilia y Rambeaud, Magdalena Lugar de desarrollo: Laboratorio de Inmunoparasitología (LAINPA) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: Básica | es |
sedici.subject.materias | Veterinaria | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-11-23 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |