Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-15T14:28:48Z
dc.date.available 2022-11-15T14:28:48Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145847
dc.description.abstract Nuestro grupo de trabajo desde hace unos años se encuentra caracterizando un conjunto de nanopartículas (Np) con diferentes propiedades aplicables en el campo de la nanomedicina. En particular, nos interesa un grupo de nanopartículas que mostraron propiedades adyuvantes pro-Th1 generando la producción de anticuerpos específicos IgG2a y la secreción de IFN-γ en células T CD4 y CD8 y por lo tanto en este proyecto planteamos su empleo en el diseño de vacunas mucosales y sistémicas. Para el desarrollo de una vacuna preventiva para enfermedades respiratorias, el grupo ha evaluado al sistema nanopartícula-antígeno y hemos observado que cuando es administrado por vía intranasal, esta vacuna alcanza los tejidos necesarios para montar una respuesta inmune. Además, el empleo de modelos animales transgénicos que permiten diferentes infecciones pulmonares nos permitirá estudiar la eficacia de la vacuna para la protección de la infección. Por otra parte, hace unos años nuestro instituto comenzó estudios sobre la inflamación intestinal crónica como estadio inicial del cáncer de colon, A partir de los resultados preliminares obtenidos con el empleo de las nanopartículas como adyuvante, nos proponemos evaluar una inmunoterapia basada en la administración de las nanopartículas cargadas con antígenos tumorales, las cuales son capaces de inducir como mecanismo inmune efector protector una respuesta citotóxica mediada por LT CD8+. Es sabido, que los linfocitos T citotóxicos (CTL), cumplen un rol fundamental en la respuesta antitumoral, induciendo la muerte de las células malignas mediante la inducción de apoptosis. La infiltración del entorno tumoral por las CTL permite el reconocimiento de las células diferenciadas por reconocimiento de péptidos tumorales en el contexto del complejo mayor de histocompatibilidad tipo I. Para el estudio de ambas vacunas se emplearán modelos animales. Para la optimización de la vacuna intranasal, se evaluarán diferentes protocolos de inmunización (cantidad de proteína, dosis de la vacuna, número de administraciones, frecuencia, etc.) en ratones Balb/c y se evaluarán diferentes parámetros inmunológicos (respuesta humoral, celular, mucosal y memoria residente) y ensayos que permitan caracterizar su seguridad e inmunogenicidad. Mientras que para el estudio de inmunoterapias anti-tumorales se emplearán los modelos animales de tumores singenéicos, los cuales consiste en la inoculación de líneas celulares por vía subcutánea, para la inducción del tumor y luego serán evaluadas diferentes inmunoterapias mediante el uso de las Np. Respecto de la vacuna intranasal se están evaluando diferentes formulaciones, obteniendo hasta el momento resultados preliminares promisorios (aumento de IgG, IgA y LT CD8 productores de IFN-). Mientras que, respecto a los modelos tumorales, logramos optimizar el modelo animal en nuestro laboratorio. es
dc.language es es
dc.subject Inmunología es
dc.subject nanopartículas es
dc.subject vacunas es
dc.subject Cáncer es
dc.subject inmunology es
dc.subject nanoparticles es
dc.subject vaccines es
dc.subject cancer es
dc.title Desarrollo de vacunas a base de nanopartículas para enfermedades y no infecciosas es
dc.title.alternative Development of a nanoparticle based vaccine for infectious and non-infectious diseases en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bianchi, Daiana Stephanie es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Docena, Guillermo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Smaldini, Paola Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Biología y Ciencias Médicas Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Inmunología y Microbiología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)