En un escenario como el actual, las tensiones entre los procesos globales y locales, las transformaciones del tiempo, el espacio, la política y la cultura entre otros aspectos, nos atraviesan medularmente en lo que concierne a la conformación de las identidades.
En el presente trabajo de tesis, abordamos la construcción de la identidad de los jóvenes en el interior de la provincia de Buenos Aires. Específicamente la tesis se desarrollará en un pueblo del partido de 9 de Julio llamado Facundo Quiroga.
Lo que pretendemos a través de esto es realizar un estudio exploratorio que de cuenta de las prácticas socioculturales que realizan algunos jóvenes, las cuales ponen en juego procesos de interpelación y reconocimiento en la conformación de la identidad de los mismos.
Asimismo, intentaremos observar cuales son los polos de identidad, cómo esos diferentes factores (tiempo, tecnologías, consumo, entre otros) y diversos espacios, tanto sociales como culturales del lugar, colaboran y son una parte importante de la formación de identidad de los mismos.
En este sentido es que reconocemos a esta localidad como un lugar, un espacio de significativa importancia por las maneras en que en su cotidianeidad interpela a los sujetos jóvenes.